Pediatría y neonatología

UNIDAD DE PEDIATRÍA

Dra._Patricia_Yaber
Dra. Patricia Yaber
Dr._Luis_Hidalgo
Dr. Luis Hidalgo
Dr._Yamil_Hodali
Dr. Yamil Hodali
Dr._José_Manuel_Novoa
Dr. José Manuel Novoa
Dra._Olga_Siviragol
Dra. Olga
Siviragol
Dra._Hortensia_Barrientos
Dra. Hortensia Barrientos
Maria Ines Brugal
Dra. María Inés
Brugal
Dr._Sebastián_Muñoz
Dr. Sebastián
Muñoz
Dra._Danitza_Muñoz
Dra. Danitza
Muñoz

Pediatría general y neonatología

En Clínica El Bosque sabemos que se necesita una comunidad para criar niños y niñas saludables y prósperos y nosotros somos parte de ella, a través de nuestra misión de apoyar a las familias en su proceso de crianza. Y en conjunto con los padres, vigilar y favorecer el crecimiento y desarrollo durante la infancia en cada control.

Entregamos una atención pediátrica de calidad dedicada a mantener sus pequeños cuerpos, mentes y espíritus saludables. Guiados por nuestros valores y por nuestra experiencia, estamos aquí para servirle, ya que elegir al pediatra adecuado es una de las cosas más importantes que los padres tienen como misión durante la infancia. Queremos que al elegirnos, puedan sentirse tranquilos y confiados en que han tomado la mejor decisión.

Nuestro servicios de pediatría incluyen:

  • Chequeo médico del crecimiento, del desarrollo y control del niño sano desde el nacimiento hasta la adolescencia
  • Control preventivo de inmunización y vacunas
  • Control preventivo de enfermedades crónicas de la infancia como diabetes
  • Manejo del asma y otros cuadros respiratorios
  • Diagnóstico y Manejo de enfermedades respiratorias infecciosas
  • Diagnóstico y Manejo de enfermedades gastrointestinales
  • Diagnóstico y Manejo de enfermedades endocrinas
  • Diagnóstico y Manejo de enfermedades relacionadas con medicina interna
  • Control y chequeos auditivos y visuales
  • Manejo y control de peso y nutrición
  • Detección y manejo de cuadros alérgicos
  • Derivación Preventiva Salud Oral

Importancia de los controles pediátricos

Es de extrema importancia ser constantes con los controles de chequeo médico. Todos los meses van teniendo su motivo por el cual consultar, especialmente si se tiene en consideración que los dos primeros años de vida de un niño son de rápido crecimiento.

Para comenzar, la primera consulta con el pediatra es entre los siete a diez días después del parto. A esta primera visita se le conoce como “Control de la Diada”.

Control de la Diada: Es el primer control con tu pediatra. Durante la atención, el médico te preguntará todos los detalles correspondientes al parto y los días a continuación de este. Además, va a monitorear que los signos vitales pediátricos de tu bebé sean los correctos y permitan el desarrollo que corresponda al paciente.

También es importante que como padres conozcan algunos de los elementos que se controlan en las primeras citas médicas, éstos son:

  • El peso
  • La estatura
  • El desarrollo psicomotor
  • La alimentación
  • La inmunización

Fechas de los controles pediátricos

  • Desde los siete a diez días de nacido: primer control.
  • 1°mes: segundo control
  • 2° a 12° mes: controles mensuales
  • Desde los 12° meses: control cada dos meses
  • Un año a dos años: control cada tres meses
  • Dos a cuatro años: control cada seis meses
  • Desde los cuatro años: control anual

Cada niño es diferente, es por eso que es necesario seguir las recomendaciones de tu pediatra y ser constante con los seguimientos correspondientes al crecimiento.

¿Cuándo acudir a la consulta con el médico pediatra?

Los motivos para visitar a tu pediatra pueden variar dependiendo de la edad del niño y su historial. Sin embargo, habría que considerar una visita cuando se presenten:

  • Dolores gastrointestinales: si el bebe, niño o adolescente presenta dolor de estómago persistente, vómitos, diarrea, estreñimiento o signos de intoxicación
  • Afección respiratoria: tos, dolor de garganta, síntomas de resfrío
  • Fiebre, mareos o dolores de cabeza
  • Reacciones alérgicas
  • Problemas de crecimiento o trastornos del desarrollo: lo podrías notar en problemas de lenguaje, pronunciación, problemas de peso o de los huesos

En Clínica El Bosque nuestra misión es apoyar a las familias en su proceso de crianza y, en conjunto con los padres, vigilar y favorecer el crecimiento y desarrollo saludable durante la infancia en cada control.

Nuestra Unidad de Terapias del Desarrollo

Se encuentra dotada de amplia infraestructura y del material terapéutico más avanzado, con el que los niños realizan sus sesiones como si se tratase sólo de un juego y sin darse cuenta de que están tomando parte en una sesión rehabilitadora muy importante para mejorar sus habilidades y potenciar su desarrollo.

Todas nuestras evaluaciones son una evaluación completa, analizaremos cómo las dificultades que está experimentando su hijo están impactando en la escuela, el hogar, socialmente y en todas las áreas de la vida de su hijo. Discutiremos con usted y con el niño lo que quieren lograr con la terapia, estableceremos objetivos a partir de esto y haremos todo lo posible para alcanzar estos objetivos.

Especialidades unidad de terapias del desarrollo

CONOCE NUESTRAS ÁREAS

¡Agenda tu Hora!

Agenda tu Hora

Métodos Vojta y Bobath

Efectivas técnicas fisioterapéuticas en Kinesiología Pediátrica
Método Vojta

Es una técnica terapéutica especializada en el tratamiento de alteraciones y desórdenes posturales y del movimiento. Consiste en la activación refleja de patrones motores innatos, que se encuentran prestablecidos en el cerebro y que permiten el desbloqueo y surgimiento del desarrollo motor típico.

Método Bobath

Es un enfoque terapéutico,
que se sustenta en la motivación para moverse. Usa componentes del movimiento y el juego activo, para facilitar la aparición y establecimiento del desarrollo motor esperado para cada etapa del desarrollo, considerando y respetando la individualidad e intereses propios.