

Kinesiología Pediatríca
Clinica el Bosque
La primera consulta con el pediatra es entre los siete a diez días después del parto. A esta primera visita se le conoce como “Control de la Diada”.
Control de la Diada: Es el primer control con tu pediatra. Durante la atención, el médico te preguntará todos los detalles correspondientes al parto y los días a continuación de este. Además, va a monitorear que los signos vitales pediátricos de tu bebé sean los correctos y permitan el desarrollo que corresponda al paciente.
En caso de ser prematuros o presentar problemas en sus primeros días serán enviados para tratamiento con un Médico Neonatólogo.
Importancia de los controles:
Es de extrema importancia ser constantes con los controles de chequeo médico. Todos los meses van teniendo su motivo por el cual consultar, especialmente si se tiene en consideración que los dos primeros años de vida de un niño son de rápido crecimiento.
Neonatología y maternidad
Puede que este viaje sea nuevo para ti o puede que no, lo que sí sabemos es que estará lleno de decisiones, derechos, deberes, pero por sobre todo, de alegrías.
El equipo médico de nuestra clínica de maternidad estará contigo para acompañarte de manera médica y humana en todo momento, desde el día en que te haces la prueba de embarazo, sientes los primeros síntomas, pasando por las ecografías que muestran el crecimiento de sus manos, pies y cabeza de tu bebé,
hasta el momento del parto. Queremos estar a tu lado en cada semana de vida que compartas con tu recién nacido.
El compromiso que tomamos contigo es que estés cómoda y tranquila durante tu embarazo y que la atención integral que recibas en Clínica El Bosque te permita disfrutar del nacimiento de tu bebé en plenitud.
Queremos que con el paso de las semanas en tu embarazo, te sientas cada vez más preparada antes de que nazca tu bebé. Para esto, es que nuestro equipo de expertos, compuestos por doctores y matronas, han compartido todos sus conocimientos sobre maternidad contigo. Aprende el período menstrual, los
síntomas del embarazo, los cambios que vas a experimentar, el desarrollo del feto en cada trimestre, los exámenes que debes realizarte, a prepararte para la lactancia materna y todo lo que necesites sobre cómo cuidar a tu recién nacido.
En nuestra maternidad, encontrarás todo lo que necesitas para sentirte como en casa, con la diferencia que aquí, tendrás a un equipo médico desplegado para apoyarte en el pre y post parto, la lactancia materna y para cuidar del crecimiento de tu recién nacido durante sus primeros meses de edad.


Beneficios de la terapia Kinésica
• Estimula el desarrollo motor típico, equilibrando la edad cronológica con la madurez de desarrollo.
• Estimula la aparición de funciones innatas como traslados de peso, gateo, marcha y función de prensión, entre otras.
• Corrige y/o previene aumento de alteraciones posturales en todos los segmentos de la columna y extremidades.
• Favorece la coordinación del patrón respiratorio.
• Apoya la función respiratoria afectada por cuadros respiratorios.
• Estimula la función de succión, deglución y masticación, debido a que potencia el control del tronco en el espacio.
• Activa los componentes básicos de la locomoción:
a) Control Postura!: mantenimiento automático del equilibrio durante el movimiento.
b) Enderezamiento del cuerpo contra la gravedad.
Nuestra Unidad de Terapias del Desarrollo
Se encuentra dotada de amplia infraestructura y del material terapéutico más avanzado, con el que los niños realizan sus sesiones como si se tratase sólo de un juego y sin darse cuenta de que están tomando parte en una sesión rehabilitadora muy importante para mejorar sus habilidades y potenciar su desarrollo.
Todas nuestras evaluaciones son una evaluación completa, analizaremos cómo las dificultades que está experimentando su hijo están impactando en la escuela, el hogar, socialmente y en todas las áreas de la vida de su hijo. Discutiremos con usted y con el niño lo que quieren lograr con la terapia, estableceremos objetivos a partir de esto y haremos todo lo posible para alcanzar estos objetivos.

Método de Trabajo dentro de la sesión
– Presencia activa de padres y pacientes durante la evaluación inicial y terapia.
– Planteamiento de objetivos de trabajo en conjunto con la familia y de acuerdo a las necesidades de apoyo en el desarrollo del paciente.
– Educación y práctica de ejercicios terapéuticos con la familia para realizar en el hogar.
Métodos Vojta y Bobath
Efectivas técnicas fisioterapéuticas en Kinesiología Pediátrica

Método Vojta
Es una técnica terapéutica especializada en el tratamiento de alteraciones y desórdenes posturales y del movimiento. Consiste en la activación refleja de patrones motores innatos, que se encuentran prestablecidos en el cerebro y que permiten el desbloqueo y surgimiento del desarrollo motor típico.



Método Bobath
Es un enfoque terapéutico,
que se sustenta en la motivación para moverse. Usa componentes del movimiento y el juego activo, para facilitar la aparición y establecimiento del desarrollo motor esperado para cada etapa del desarrollo, considerando y respetando la individualidad e intereses propios.
Conoce nuestras unidades de terapias del desarrollo






!Agenda tu Hora!
Agenda tu HoraMétodos Vojta y Bobath
Efectivas técnicas fisioterapéuticas en Kinesiología Pediátrica



Método Vojta
Es una técnica terapéutica especializada en el tratamiento de alteraciones y desórdenes posturales y del movimiento. Consiste en la activación refleja de patrones motores innatos, que se encuentran prestablecidos en el cerebro y que permiten el desbloqueo y surgimiento del desarrollo motor típico.



Método Bobath
Es un enfoque terapéutico,
que se sustenta en la motivación para moverse. Usa componentes del movimiento y el juego activo, para facilitar la aparición y establecimiento del desarrollo motor esperado para cada etapa del desarrollo, considerando y respetando la individualidad e intereses propios.