

Fonoaudiología Pediátrica

Fonoaudióloga
Carla del Pino

Fonoaudióloga
Diana Suárez

Unidad de Audiología
Según la guía GES: «Las pérdidas auditivas permanentes infantiles afectan alrededor de 133 por cada 100.000 niños chilenos»
En nuestra Unidad de Audiología, tenemos la misión de integrar audiología y tecnología para lograr un mayor bienestar, poniendo a nuestros pacientes y su calidad de vida en el centro de todo lo que hacemos. Nuestro equipo trabaja en conjunto con especialistas en otorrinolaringología , así como con nuestros pediatras, especialistas en medicina familiar, neurólogas y terapeutas. Con este enfoque interdisciplinario logramos cuidar la salud auditiva de toda la familia a través de la atención preventiva y un oportuno diagnóstico y tratamiento de las afecciones del sistema auditivo.
Servicios de audiología
- Evaluaciones de la audición integrales (audiologías) para el diagnóstico médico, el monitoreo, la conservación de la audición y el manejo de la pérdida de la audición
- Evaluaciones vestibulares y del equilibrio integrales
- Servicios de rehabilitación audiológica integral para facilitar el uso de la audición residual o restaurada y el empleo de la tecnología para mejorar la comunicación interpersonal.

Nuestros fonoaudiólogos audiólogos trabajan en conjunto con especialistas en otorrinolaringología (oídos, nariz y garganta), así como con nuestros pediatras, especialistas en medicina familiar, neurólogas y terapeutas.
Con este enfoque basado en el trabajo en equipo, los audiólogos y los profesionales de la salud capacitados para cuidar a personas con dificultades auditivas y alteraciones del equilibrio trabajan juntos para brindar la atención médica efectiva que se requiere.
Tu audición, tu escucha, tu bienestar
Desde el nacimiento, los oídos funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana y, sin embargo, muy pocas personas se someten a una evaluación auditiva de referencia o a un control auditivo anual para garantizar el funcionamiento óptimo del sistema auditivo. La mayoría espera hasta que haya un problema para buscar ayuda, pero la atención preventiva es el camino a seguir. La discapacidad auditiva desatendida tiene impactos de gran alcance en la salud de una persona, tanto en la infancia, como la edad adulta. Por lo que ocuparnos de la salud auditiva, es tan relevante como realizar un control preventivo de la visión o la salud oral.
Nuestros servicios de audiología se dividen en tres áreas:
- Evaluaciones de la audición integral, para el diagnóstico médico, el monitoreo, la conservación de la audición y el manejo de la pérdida de la audición.
- Evaluaciones vestibulares y del equilibrio.
- Servicios de rehabilitación audiológica, para facilitar el uso de la audición residual o restaurada y el empleo de la tecnología para mejorar la comunicación interpersonal, como audífonos digitales.
Servicios de Diagnóstico
-
Evaluaciones auditivas del recién nacido.
-
Evaluaciones auditivas del niño.
-
Evaluaciones auditivas para adultos.
-
Evaluaciones de tinnitus.
-
Evaluación de mareos y equilibrio.
-
Evaluación del riesgo de caídas.
Servicios de rehabilitación
-
Implementación de audífonos para adultos LeagueSound o Interton
-
Implementación de audífonos pediátricos Interton.
-
Evaluaciones y ajustes de audífonos.
-
Programa de rehabilitación del equilibrio.
Atención preventiva
Ofrecemos una variedad de servicios de atención preventiva, como evaluaciones auditivas de screening, controles auditivos integrales anuales, rehabilitación auditiva y tecnología de audífonos,
Exámenes Audiológicos
- Audiometría
- Impedanciometría
- Emisiones Otoacústicas
- Estudio de la Permeabilidad Tubaria
- VIII par craneal
- Maniobras de reposición y liberación
- Rehabilitación vestibular
- Prueba de audífonos y calibración
- Lavado de Oídos.
Acá te entregamos más detalles sobre los exámenes audiológicos más comunes:
Audiometría:
La audiometría es una prueba no invasiva que mide las pérdidas auditivas y determina la magnitud de éstas, en relación a distintos sonidos enviados a través de los auriculares. En otras palabras, es una prueba que permite una valoración bastante precisa de la audición, siendo vital para determinar si una persona oye bien o no. Se puede realizar en la mayoría de las personas y es requerida la cooperación del paciente.
¡Importante!, la audiometria infantil se recomienda a partir de los 2 años y medio.
Impedanciometría:
La impedanciometría es una prueba completamente indolora y objetiva, que se realiza para evaluar el funcionamiento del oído medio ante el estímulo sonoro, así como la movilidad e integridad de la membrana timpánica y la continuidad de la cadena osicular (martillo, estribo y yunque).
Estudio de la Permeabilidad Tubaria:
La tuba auditiva es una estructura que está en el oído medio y su función es controlar la presión detrás del tímpano y el espacio del oído medio. Esto ayuda a prevenir la entrada y generación de líquido en el oído medio. Normalmente está abierta o permeable y es posible medir dicha función a través de esta prueba. Prueba relevante en personas que relatan constantes sensaciones de oído tapado.
Emisiones Otoacústicas:
La evaluación de emisiones otoacústicas, se utiliza ampliamente en programas de detección de problemas de audición en recién nacidos y niños pequeños dentro de hospitales y clínicas. Consiste en un método objetivo, que mide la audición dentro de una extensión de frecuencias de sonido que es vital para el desarrollo normal del habla y lenguaje, y representa el método más práctico para la población pediátrica.
Prueba de audífonos y calibración:
Las pruebas de audífonos nos indican qué tan bien usted escucha el habla con los dispositivos. En esta prueba se ponen los audífonos y el audiólogo dicta una serie de palabras simples a distintas intensidades y el paciente debe repetirlas. En algunos casos, la prueba se realiza con ruido de fondo para aumentar la complejidad de la tarea y asemejarla a contextos sonoros cotidianos. Por último, se establece una comparación de rendimiento en diferentes escenarios, con y sin la utilización de los audífonos.
Exámenes Auditivos

VIII par craneal

Maniobras de reposición y liberación

Rehabilitación vestibular

Campo libre y ganancia funcional

Venta y Toma de molde para audífonos LeagueSound

Prueba de audífonos y calibración

Audiometría

Impedanciometría
